

Nacen en la maternidad.
Crecen en el vivero de mar
abierto en el Océano Atlántico.


MATERNIDAD
Todo empieza con mucha
investigación e innovación.
investigación e innovación.
Nuestra maternidad, integrada en el Centro Biomarino de Nazaré, replica Ias condiciones ideales encontradas en Ia naturaleza donde Ias almejas se reproducen de acuerdo con su propensión biológica y crecen hasta Ilegar a Ia etapa de semilla. Se beneficia del acceso directo a Ias aguas de alta calidad de Nazaré, con una renovación continua, a Io largo de Ia costa.


MATERNIDAD
I&D
En los laboratorios se Ilevan a cabo proyectos de investigación y desarrollo (I+D) en Ias áreas de cultivo, genética y patologías Aplicamos un programa científico de reproducción selectiva para crear un tipo de semilla más resistente. Nuestro equipo de I+D trabaja en red con varias universidades, centros de investigación y otros socios de innovación externos.


MATERNIDAD
Sala Reproductores
El ciclo de vida comienza en esta sala donde reproductores de varios orígenes, incluido nuestro propio vivero en mar abierto, desovan en el agua en grandes cantidades.


MATERNIDAD
Sala de Larvário
Esta fase es crítica y requiere un control exhaustivo de 10s cultivos para ayudar a transformar Ias larvas en semillas. Esta transición es crucial para Ias almejas debido a Ia metamorfosis, incluida Ia formación del pie para el asentamiento en el sustrato.


MATERNIDAD
Sala Semillas
Las almejas crecen en el criadero en un ambiente de gran control y calidad. El control de 10s parámetros de cultivo y el uso de una dieta correcta nos permiten aumentar Ia tasa de supervivencia de Ias almejas. AI cultivar en un proceso continuo en Ia maternidad, podemos enviar grandes cantidades de semilla a nuestro vivero durante todo el año, sin ninguna temporada fija de cosecha.


MATERNIDAD
Fitoplacton
Las almejas se alimentan exclusivamente con fitoplancton, que también cultivamos en nuestras instalaciones, con dietas específicas para cada etapa del cultivo de Ia almeja en el criadero.


VIVERO EN MAR ABIERTO
Almejas que crecen con
Ia naturaleza en el
Océano Atlántico.
Ia naturaleza en el
Océano Atlántico.
Nuestro vivero en mar abierto es el primero del mundo en cultivar almejas. Situada en el Océano Atléntico, a 3,5 millas náuticas de Ia costa de Lagos en el Algarve y con 100 hectáreas, permite el cultivo y Ia recolección durante todo el aio.


VIVERO EN MAR ABIERTO
Aguas 'Clase A'
La excelente calidad del agua de nuestro vivero en mar abierto tiene Ia clasificación oficial del IPMA como 'Clase A'. Este vivero en mar abierto en el Océano Atléntico se beneficia de Ias condiciones ideales de Ia costa del Algarve, como Ias temperaturas suaves del agua (entre 140c y 21 Oc), una alta disponibilidad de alimento (fitoplancton) y, sobre todo, una renovación continua del agua, en fuerte contraste con Ia acuicultura tradicional en estuarios y lagunas.


VIVERO EN MAR ABIERTO
Cultivo vertical con
linternas suspendidas
linternas suspendidas
Utilizamos métodos de acuicultura en longlines. Toda Ia estructura está anclada al fondo marino y se mantiene a flote mediante boyas. A Io largo de 10s longlines suspendemos linternas creando un refugio para que nuestras almejas crezcan naturalmente sumergidas en el Océano Atlántico.


VIVERO EN MAR ABIERTO
Alimentación natural de fitoplacton
Las almejas se alimentan exclusivamente de fitoplancton, que existe de manera natural en mar abierto.
Por ser animales filtradores, pueden capturar el alimento disponible y muy abundante en el agua debido al afloramiento de corrientes de aguas profundas. A diferencia de otras fuentes de proteína, en Ia acuicultura de bivalvos no utilizamos inputs como piensos o antibióticos.


VIVERO EN MAR ABIERTO
Actividades de Cultivo
El equipo tiene varias actividades de trabajo que realizan en tierra y principalmente en el mar, donde '10s barcos son nuestros tractores'. Por ejemplo, Ia actividad de cribado, donde se separan Ias almejas por diferentes tamaños en varias linternas, permite controlar el desarrollo y crecimiento natural de Ias almejas.


VIVERO EN MAR ABIERTO
Cultivo Contínuo
Sembramos, cultivamos y cosechamos todos 10s meses del aio. Las almejas siguen creciendo incluso después de alcanzar el tamaño comercial mínimo.
De esta manera, podemos hacer que este alimento natural y único esté disponible durante todo el año.
ciclo de vida de la almeja
Desde el desove hasta la edad adulta.
El ciclo de vida comienza en la maternidad de Nazaré. El primer paso es el acondicionamiento y desove de los reproductores. El segundo paso es el cultivo de larvas hasta la metamorfosis y el tercer paso es el cultivo de semillas en la maternidad y en la guardería.
Después de unos meses en la sala de maternidad, la semilla se lleva al vivero de mar abierto frente a la costa del Algarve para continuar su crecimiento. La semilla entonces pasa la mayor parte de su vida creciendo en mar abierto y puede alcanzar el tamaño comercial mínimo (30 mm de largo), que depende de las condiciones ambientales y de crecimiento.
Una vez a 'velocidad de crucero', creemos que podemos cultivar V. corrugata en ciclos de vida más cortos que el cultivo tradicional, típicamente 24 meses.