HISTORIA
¿Sabías que la Ostrea edulis es
la ostra original de Europa?
la ostra original de Europa?
La ostra plana, Ostrea edulis, originaria de Europa, ha formado parte de la dieta humana durante siglos. Desafortunadamente, su población ha disminuido significativamente debido a la sobrepesca, las enfermedades y la pérdida de hábitat. Según la FAO, una tasa de mortalidad masiva afectó a las poblaciones de ostra plana europea en 1920...
Posteriormente, dos enfermedades (Marteilia refringens y Bonamia ostrea) se propagaron a principios de los años 70 y 80, reduciendo drásticamente la producción de Ostrea edulis.
Hoy en día, la producción de ostra plana europea es, lamentablemente, escasa, y la mayoría de los ostricultores europeos se centran en la especie invasora, la ostra del Pacífico (Crassostrea gigas).
Francia es el mayor productor de ostras planas de Europa, concentrado principalmente en Bretaña, en las bahías de Cancale y Quiberon, según IFREMER. Las ostras planas cultivadas en Bretaña reciben el nombre de «Belon» debido a su proximidad al río Belon y gozan de una reputación de excelencia.
Portugal también cuenta con una larga historia y tradición en la producción de ostras, y sus aguas ricas y cálidas garantizan un crecimiento y ciclos de vida más cortos.


RESTAURACIÓN
La restauración de los hábitats de ostra plana
es necesaria en Europa.
es necesaria en Europa.
La Comisión Oslo-París (OSPAR) incluyó a Ostrea edulis en la lista de especies y hábitats amenazados y en declive. Concluyó que «los hábitats de las ostras son puntos críticos de biodiversidad y vitales para la salud del ecosistema circundante»....
Los programas de restauración de la ostra plana se centran en la recuperación de las poblaciones naturales, y en muchos casos, la introducción de semilla de ostras plana criada en criaderos es necesaria para impulsar el desarrollo de los arrecifes.
Varios proyectos importantes están en marcha, como NORA en Francia, Rewilding en Gran Bretaña, POC en los Países Bajos y RESTORE en Alemania, financiados por la Agencia Federal Alemana para la Conservación de la Naturaleza (BfN) y el Instituto Alfred Wegener (AWI).
ÚNICAS
Ostras planas de nuestra granja en mar abierto,
con la frescura del Océano Atlántico.
con la frescura del Océano Atlántico.
Nuestras ostras planas tienen un sabor único e intenso. Este intenso sabor se describe a menudo como fuerte, salado y rico en minerales, con un regusto ligeramente metálico o terroso. Su textura es ligeramente más firme que la de otras ostras....
Las ostras planas (Ostrea edulis) son visiblemente diferentes de la ostra del Pacífico (Crassostrea gigas). Sus conchas suelen ser más pequeñas, redondas y planas, a diferencia de las de la ostra del Pacífico, que son más alargadas e irregulares.
La ostra plana es una especie del Atlántico, por lo que se adapta bien al entorno de nuestra granja en mar abierto.



